Corpus christi en toledo
Castilla-La Mancha (UK: /kæˌstiːjə læ ˈmæntʃə/,[5] US: /- lɑː ˈmɑːntʃə/,[6] español: [kasˈtiʎa la ˈmantʃa] (escuchar)), o Castilla La Mancha, es una comunidad autónoma de España. Comprende las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, y fue creada en 1982. La sede del gobierno está en Toledo.
Limita con Castilla y León, Madrid, Aragón, Valencia, Murcia, Andalucía y Extremadura. Es una de las regiones menos pobladas de España. Albacete, Guadalajara, Toledo, Talavera de la Reina y Ciudad Real concentran los mayores núcleos urbanos de la región.
Castilla-La Mancha está situada en el centro de la península ibérica, ocupando la mayor parte de la Submeseta Sur, la extensa llanura que compone la parte sur de la Meseta Central. La Submeseta Sur (y la comunidad autónoma) está separada de la Submeseta Norte (y la comunidad de Castilla y León) por la cadena montañosa conocida como Sistema Central. A pesar de ello, en la región no faltan los paisajes montañosos: la vertiente sur del citado Sistema Central en el norte, el Sistema Ibérico en el noreste, y Sierra Morena y los Montes de Toledo en el sur.
Fiestas de castilla-la mancha
Nuestra comunidad ha sufrido profundos cambios en todos los ámbitos en los últimos 50 años. La industrialización de la zona denominada “Corredor del Henares” supuso un fuerte cambio en la población: se abandonaron muchos pueblos y la gente se agrupó en torno a Guadalajara capital y a localidades como Azuqueca. Las nuevas generaciones son más urbanas que rurales y la ciudad impone nuevas tendencias: la televisión y la radio llegaron a las casas y con ellas, nuevas músicas que llegaban del extranjero y bailes desconocidos. La población de los pueblos envejecía. Los emigrantes volvían a sus pueblos sólo en vacaciones o fines de semana, y la brecha entre los que se iban y los que se quedaban era cada vez más profunda.
Por otra parte, la mecanización de la agricultura, los cambios en los cultivos tradicionales y, por tanto, en la siembra y la cosecha, o el abandono de las labores del campo, afectaron igualmente a las celebraciones tradicionales (a menudo de la mano de las celebraciones religiosas).
En los últimos años, el interés por la conservación del patrimonio cultural se ha extendido a nuevos ámbitos no contemplados anteriormente, y además de la arquitectura y la pintura se estudian y conservan la música y las danzas tradicionales.
La endiablada
Nueva Castilla – La ManchaEstás aquí: Portada1 / Comunidades Autónomas2 / Castilla la ManchaHogar de girasoles, queso manchego y molinos de viento del Quijote, Castilla la Mancha es la enorme región del interior situada al sur de Madrid.
Castilla La Mancha es quizás la región menos poblada de España, y ofrece una oportunidad única de disfrutar de la España que existía mucho antes de que los visitantes extranjeros llegaran a las costas. Su paisaje, una vasta meseta, está salpicado de castillos en ruinas, molinos de viento en funcionamiento y grandes lagunas.
Entre los siglos XI y XIV, Castilla La Mancha fue el escenario de las constantes batallas entre musulmanes y cristianos que marcaron la historia de España en esa época. Los vestigios de castillos y fortalezas de esta época pueden verse en toda la región.
Entre las visitas obligadas de la región se encuentran el Museo del Quijote, en Ciudad Real, y el Alcázar y la Catedral de Toledo (antigua capital de España), donde también hay que dedicar tiempo a ver las obras de El Greco. Más al norte, merece la pena visitar las casas colgadas de Cuenca, así como las iglesias de Guadalajara y el Palacio del Infantado, también en el norte.
Castilla-la mancha
Guía gastronómica de Castilla-La Mancha- Castilla-La Mancha -Castilla-La Mancha está situada en el centro de la Península Ibérica y es una región con una rica tierra de color pardo que brilla bajo el brumoso sol de la tarde. Castilla-La Mancha alberga una rica historia culinaria, salpicada de numerosos y singulares pueblos y ciudades del interior que se reparten por las mesetas del interior y las impresionantes sierras nevadas. Desde las casas colgantes de Cuenca hasta la impresionante antigua capital de España, Toledo, todas son un homenaje al abrazo de la región a la cocina sencilla y abundante, moldeada en parte por sus regiones vecinas, y también en parte influenciada por un fuerte origen agrícola y pastoril.
Cocina de Castilla-La ManchaLa cocina de Castilla-La Mancha se describe mejor como sencilla pero contundente, con muchos platos infravalorados que aguardan al aspirante a gastrónomo de corazón. El acceso de la región a ingredientes frescos y a especialidades de exportación como el queso manchego, el azafrán, el ajo y la miel ha creado una fascinante paleta de sabores para explorar en los platos de la región.Castilla-La Mancha está bordeada por regiones montañosas en todos sus lados, y una vasta meseta central ofrece tierras oportunas para la agricultura. Los platos de carne y caza son muy populares en la región, con platos como las carcamusas (típicamente toledanas) o la caldereta manchega, que se encuentran fácilmente en toda la región. Clima y geografía de Castilla-La ManchaCon un paisaje tan extenso y ondulado, la región disfruta de un clima mediterráneo suave y seco en toda su extensión y se presta a actividades agrícolas como el cultivo de trigo, uvas y aceitunas. Las provincias de Cuenca y Albacete son también las mayores productoras de ajo de España, y la inmensa mayoría de la producción de azafrán y trufa negra de España también procede de la región.