Mundo de Bolsillo 3D – Sevilla II – Museo de Artes Populares y
Contenidos
El Museo de Artes y Tradiciones Populares es un museo de Sevilla que se encuentra en un edificio mudéjar en el pintoresco Parque de María Luisa. El museo expone colecciones de porcelana y marfil orientales y celebra la artesanía tradicional. La colección que posee el museo consiste principalmente en artículos de vestir, herramientas de trabajo e instrumentos musicales. Además de la exposición permanente, el museo organiza exposiciones temporales.
Tu opinión ayuda a otras personas a conocer los grandes y menos grandes museos. Si has visitado Museum of Popular Arts And Traditions, puedes escribir tu opinión a continuación. Por favor, presta atención a nuestras directrices de contenido antes de publicar tu reseña.
Culture Wire: Museo de Artesanía y Arte Popular
El Musée national des Arts et Traditions Populaires fue un museo de las artes y tradiciones populares de Francia. Estaba ubicado en un edificio situado en el número 6 de la avenida del Mahatma Gandhi, en París (Francia), que se cerró al público en 2005[1] Sus colecciones se trasladaron al Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo, en Marsella.
En 2017, el Ayuntamiento de París decidió renovar y rediseñar parcialmente su edificio original en el Bois de Boulogne (que había quedado desocupado), y reubicar las colecciones del Musée des Arts et Tradition Populaires en su sede original. Las obras del edificio serán financiadas de forma privada por el Grupo LVMH, y dirigidas por el arquitecto Frank Gehry, con la colaboración de Thomas Dubuisson, nieto del arquitecto original, Jean Dubuisson. El edificio debería reabrirse en 2020[2].
Centro de Artes Tradicionales y Etnología
DescripciónInformaciónEl Museo de Arte y Tradiciones Populares de la Universidad Autónoma de Madrid se inauguró en 1975 con una donación de más de 2.500 piezas de Guadalupe González-Hontoria y Allendesalazar.
Los fondos del museo, formados por piezas etnográficas de todo el territorio nacional, han ido aumentando hasta alcanzar la cifra actual de 7.000. El museo alberga objetos vinculados a la vida cotidiana que reflejan el modo de vida de los pueblos que los crearon y utilizaron.
Su ubicación actual es un antiguo edificio rehabilitado de estilo corralero, en la calle Carlos Amiches, 3-5, sede del Centro Cultural de la UAM “La Corrala”, que crea una interesante fusión entre las tradiciones populares urbanas y rurales.
“transformar las tradiciones: las artes del siglo xix en irán
El Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, creado en 1972, es un museo dedicado al patrimonio etnológico andaluz, tanto material como inmaterial, en cuyas salas se exponen objetos y utensilios que documentan las costumbres, conocimientos y modos de vida propios de la cultura tradicional de la zona.
Está instalada en el Pabellón Mudéjar, edificio diseñado por el arquitecto Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929. La elección de esta ubicación en el Pabellón se debe a la cesión de uso de este edificio, primero parcial y luego totalmente, al Estado por parte del Ayuntamiento de Sevilla.
Las instalaciones abiertas al público incluyen, además de las salas de exposiciones permanentes y temporales, la recreación de una bodega del Condado de Huelva, una sala de proyección de audiovisuales en la que se pueden ver documentales sobre la vida tradicional andaluza, una sala de actividades educativas y la biblioteca, especializada en Antropología y Museología. También hay un puesto informático que ofrece programas para consultar la colección fotográfica de Loty.