Japon cultura y tradiciones

Cultura y tradiciones chinas

Los valores japoneses están profundamente arraigados en todos los aspectos de la vida, y siempre influirán en la familia, el trabajo y las interacciones sociales. Los lazos familiares son fuertes en Japón y unen no sólo a la familia extensa viva, sino también a generaciones de antepasados. Puede observar que los japoneses no son físicamente demostrativos en público y no verá besos ni abrazos en la calle. Sí se ven amigos, padres e hijos cogidos de la mano. Una de las formas en que las familias expresan su calidez y afecto es acurrucarse alrededor del kotatsu (mesa con calefacción cubierta con un edredón) en invierno, comiendo mikan (mandarinas) y viendo la televisión. Otra forma es restregarse mutuamente la espalda en el baño familiar. Padres e hijos duermen juntos en el futón familiar, a menudo hasta que los niños tienen 10 años o más.

Verás que la mayoría de la gente es muy honesta. Si te olvidas algo en el metro, lo más probable es que lo encuentres en la oficina de objetos perdidos. Una vez me dejé una bandeja de plata, que era un regalo para alguien, en el tren. Llamé a la estación de tren y la recuperé el mismo día. En otra ocasión me olvidé la cámara de fotos y la recuperé de nuevo. Me siento segura viajando en el metro a medianoche. Si te pierdes en la ciudad, no hay que asustarse; la gente es realmente servicial. No te sorprendas si incluso te llevan a tu destino final. Y siempre hay un kouban, o cabina de policía, cerca con mapas detallados para ayudarte a encontrar el camino.

  Tradiciones de las islas baleares

Presentación de la cultura japonesa

La cultura japonesa es a menudo estereotipada como homogénea, aunque hay múltiples aspectos de la cultura y la sociedad japonesas que son diversos. En particular, muchos se enorgullecen de su lugar de nacimiento y de las diferencias regionales en todo Japón. No obstante, los temas comunes que se encuentran en toda la cultura japonesa incluyen un sentido de identidad basado en los grupos sociales y el lugar de nacimiento, un estilo de comunicación educado y humilde, un enfoque pragmático de las situaciones y los desafíos, así como la apreciación y el disfrute de las actividades artísticas y las formas de entretenimiento.

La naturaleza y los paisajes desempeñan un papel importante en toda la cultura japonesa. Por ejemplo, los animales locales (como el tanuki, los osos y los zorros) suelen ser símbolos de la identidad de una región y se entretejen en las narraciones de la cultura popular. Cierta flora y fauna también se asocian con las estaciones; la lluvia de verano que se produce en junio y julio se conoce comúnmente como baiu (lluvia de ciruelas), ya que es el momento en que las ciruelas maduran. Del mismo modo, los sakura (cerezos en flor) se asocian a menudo con la llegada de la primavera, mientras que los momiji (arces) significan el otoño. La observación de las flores de temporada es una actividad cultural muy popular tanto para los lugareños como para los turistas. Si bien la observación de los cerezos en flor en primavera es la más famosa (en parte debido a la corta duración de la floración), otros árboles y flores de temporada se celebran a lo largo del año.

  Cordero en salsa tradicional

Lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer en la cultura japonesa

Japón es un paraíso para los amantes de la cultura. Es un lugar donde la cultura tradicional y la moderna se mezclan para crear algo incomparable. Aquí se viven experiencias como en ningún otro lugar, pero si viene sin preparación, podría perderse.  Aquí está nuestra lista de las 10 mejores experiencias culturales que hay que buscar en Japón.

Puede que no le gusten los cafés temáticos de mal gusto, pero los de Japón están en una liga completamente diferente. Hay una cafetería o un restaurante para cada nicho de interés y algunos que simplemente le harán preguntarse “¿pero por qué?”. Tal vez quiera acariciar gatos o sostener búhos, comer rodeado de sus personajes de anime favoritos, ser atendido por chicas con uniforme de sirvienta en Akihabara o cenar en una celda de prisión. Sea lo que sea, en Japón tendrá todo eso y una comida.

Sin embargo, hay que tener en cuenta las controversias que rodean a los cafés con temática de búhos y otros animales. Algunas personas los consideran inhumanos, pero la decisión de visitarlos depende de usted. Si le preocupa el bienestar de los animales, hay cafés alternativos que también funcionan como refugios, como Neco Republic y Cat Guardian en Otsuka.

  Tradiciones navideñas en estados unidos

Hechos culturales de Japón

Sin embargo, algunas partes de la cultura japonesa se consideran extrañas e inaccesibles para algunos occidentales. De hecho, Japón pasó por un largo periodo de aislamiento y, como resultado, desarrolló algunas prácticas bastante singulares que pueden confundir a alguien que no esté familiarizado con el país.

Es posible que ya conozca algunos aspectos de la cultura japonesa, como la ceremonia del té y la lucha de sumo, pero otros pueden ser un poco más desconocidos. He aquí algunos datos curiosos sobre la cultura japonesa para que se familiarice con las tradiciones del País del Sol Naciente.

El antiguo Japón tenía influencias chinas y coreanas. Muchas tecnologías, como el cultivo del arroz y la herrería, procedían de China y Corea. El budismo se inició en Japón a través de la península de Corea, mientras que el kanji japonés procede de los caracteres chinos.

El confucianismo y sus enseñanzas, también procedentes del continente asiático, se difundieron por todo Japón, dando lugar al desarrollo de la cultura japonesa orientada al grupo. Este principio confuciano sostiene que la armonía del grupo se sitúa en gran medida por encima de los sentimientos del individuo.

Por admin

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad