Las mejores jugadas del Juego de Estrellas

Aquí tienes la programación de fiestas y festivales que dan ritmo a la Región de Murcia. Teatro, cine, flamenco, jazz, pop y música electrónica, junto a fiestas tradicionales de carácter religioso, histórico o huertano.

Las Fiestas de la Región de Murcia están llenas de color, espectáculo, música y folclore. A lo largo del año, cada pueblo y ciudad ofrece a los visitantes nuevas experiencias culturales en las que se ensalzan los sentimientos y la cultura, la diversión y la solemnidad. Hay fiestas relacionadas con la religión, la huerta, la historia, el arte o con nuestro pasado cartaginés, romano y medieval.

Cabe destacar los eventos internacionales, nacionales y regionales de interés turístico, que suponen un atractivo turístico y cultural de primer orden. Estos eventos acogen una gran afluencia de visitantes y atraen la atención de los medios de comunicación.

En Murcia, la Semana Santa evoca típicamente imágenes de luz, diversidad, pasión y color. Aunque se celebra de forma diferente en cada ciudad, sólo hay tres que han sido declaradas de Interés Turístico Internacional: Cartagena, con sus desfiles organizados de las cofradías del Californio y del Marrajo; Lorca, con sus grandes montajes teatrales y sus espectaculares Pasos (procesiones callejeras que narran la Pasión de Cristo), y Murcia, con la belleza de sus esculturas de Salzillo y sus productos locales. Estos son los lugares más populares para las celebraciones de la región.

EL CONCIERTO DE DUELO FUE ESPECTACULAR #PVT #PVTVlog

¿Te has preguntado alguna vez en qué consiste la responsabilidad social corporativa?  ¿Y de las numerosas oportunidades que podrían surgir si pudieras hacer coincidir las necesidades de los ciudadanos con el potencial de la RSE en tu ciudad? Si su respuesta es afirmativa, este es el taller para usted.

  Calendario de fiestas en vizcaya

El proyecto Cities4CSR ha permitido a 10 ciudades grandes y pequeñas de toda Europa interactuar de forma sorprendente con los principales actores locales a través de la RSE. Suba a bordo para ver cómo las ciudades trabajan localmente con la RSE para lograr intercambios fructíferos.

¿Cómo pueden las regiones y ciudades utilizar los cuatro programas interregionales de Interreg para afrontar los retos de las sucesivas crisis del siglo XXI? De la transición ecológica al empleo y de la migración a la salud pública, la convergencia territorial es el santo grial de la UE.

En esta sesión se ofrecerán ejemplos concretos de cooperación en el marco de los cuatro programas que ayudan a las autoridades locales y regionales a crear resiliencia y apoyar a sus economías y a sus ciudadanos.

Este taller analizará la importancia de un programa nacional dirigido a las ciudades. Partirá de la experiencia del programa nacional italiano NP METRO 21-27, explorando la evolución de la estructura de gobernanza del programa multinivel con respecto a los retos de la transición digital y ecológica, la innovación social y la circularidad. El activo italiano de las ciudades metropolitanas y medianas puede aportar un valor añadido a la agenda de la UE para las políticas urbanas en una dimensión multinivel.

FESTIVAL CULTURA URBANA DE MOLINA DE SEGURA 2019

AvándaroGéneroRock y folk, incluyendo los estilos jazz-rock, blues-rock, folk-rock, rock latino, rock experimental y rock psicodélico.Fechas11 y 12 de septiembre de 1971Lugar(es)Tenantongo, Valle de Bravo, Estado de México, México.Años de actividadFestival original realizado en 197Fundado porPROMOTORA GO, S.A. (Eduardo López Negrete, Presidente)/TELESISTEMA MEXICANO (Luis de Llano Macedo, Productor).

  Luz led para fiestas

El festival programó originalmente 12 bandas contratadas por la agencia de los empresarios musicales Waldo Tena y Armando Molina Solís, pero un total de 18 actos se presentaron al aire libre durante el primer fin de semana, a veces lluvioso, ante una multitud.[10] El evento fue capturado en película por, entre otros, Cinematográfica Marco Polo, Telesistema Mexicano, Cablevisión y Peliculas Candiani. El audio fue capturado por Polydor Records y una transmisión de radio en vivo fue patrocinada por The Coca-Cola Company. Las imágenes del festival fueron captadas por fotógrafos como Graciela Iturbide, Pedro Meyer y otros.

Los cortometrajes en Super 8 Avándaro[11] producidos por Gutiérrez y Prieto de Cablevisión y dirigidos por Alfredo Gurrola y Tinta Blanca en Avándaro producidos por Raúl Candiani de Peliculas Candiani y dirigidos por Humberto Rubalcaba fueron las únicas películas exclusivamente sobre el primer festival. Se exhibieron en festivales internacionales de cine y en cines en 1972. Otras películas que utilizaron parcialmente imágenes del festival fueron la película de Cinematográfica Marco Polo “La verdadera vocación de Magdalena” producida por Anuar Badin y dirigida por Jaime Humberto Hermosillo y las películas en Super 8 “El año de la rata” de Enrique Escalona[12] y “La segunda primera matriz”[13] de Alfredo Gurrola.

ESTO ES | TRIESTE TACT FESTIVAL 2017

Fri,Oct,2022 | Noticias de EspañaLas III Jornadas de dramaturgia para la infancia y la juventud se celebrarán en el icónico Centro Dramático Nacional de Madrid y contaran con la presencia de la destacada dramaturga cubana Blanca Felipe Rivero quién impartirá el taller:  El “Soy” del personaje y la…

  Fiestas de molins de rei

Vie,Nov,2021 | Noticias de EspañaEl día 3 se reunió el jurado del Premio Juan Cervera de Investigación en Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud y decidió otorgar el galardón de su X edición a Cristina Santolaria Solano por su obra ¡Un millón de princesitas! (La escena madrileña…

Mie,Mar,2021 | Programación, Noticias de EspañaEl 20 de marzo se celebra internacionalmente el Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud. Un día en el que se apoya globalmente el derecho de todos los niños y niñas a tener un acceso igualitario al arte, especialmente a las artes …

Vie,Dic,2020 | Noticias de EspañaEl ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, acompañado por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel, ha presidido este jueves el pleno del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de…

Por admin

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad