La Apertura | Futuros Cortos
Contenidos
A menos de 30 kilómetros al este de la ciudad de Madrid, descubrimos la localidad de Mejorada del Campo, que fue declarada villa real por Felipe II en 1593. Pertenece a la zona turística madrileña de la Cuenca del Henares.
En cuanto a los monumentos a destacar, encontramos la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, del siglo XVI, cuya capilla de San Fausto, situada en su interior guarda los restos del santo. Otro edificio que llama la atención es la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, la Catedral de Justo, conocida a mayor escala por un spot publicitario. Es el resultado de un cristiano devoto (Justo Gallego) que ofreció todo lo que tenía para construir una gran catedral por sí mismo a cambio de que la Virgen le curara de una enfermedad.
Un lugar para toda la familiaEn el municipio confluyen los ríos Jarama y Henares. A lo largo de sus orillas se encuentra el Parque Regional del Sureste, destacando el paseo fluvial de Las Islillas, que cuenta con zonas habilitadas para actividades recreativas, observatorio de aves, paseos en bicicleta y merenderos.
“get lucky”, nuevo álbum de mark knopfler
El Hostal El Arco dispone de aparcamiento privado, sujeto a disponibilidad, y está bien comunicado con las autopistas R3, M-45 y A2. El aeropuerto de Madrid-Barajas y el recinto ferial IFEMA están a 20 minutos en coche.
Uno de los edificios más históricos de la localidad madrileña de Mejorada del Campo es el encargado de albergar el Hostal El Arco. Esta población se encuentra a 21 kilómetros de Madrid capital, a sólo 20 minutos en coche.
Sus instalaciones y sus habitaciones mantienen el carácter histórico del edificio al que se unen en perfecta armonía toques modernos en la decoración. Así, sus 55 habitaciones de toque clásico y moderno cuentan con baño privado, Wi-Fi gratuito, TV, teléfono y aire acondicionado. Si viaja en coche al Hostal El Arco sepa que el establecimiento dispone de aparcamiento.
Se encuentra junto a una ermita que data del siglo XVII y que es sólo uno de los atractivos turísticos de Mejorada del Campo, donde también se puede visitar la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, la Capilla de San Fausto y la Catedral de Justo Gallego. Todos estos tesoros históricos se pueden encontrar paseando por las calles de este barrio donde se encuentra el Hostal El Arco.Nos encanta ayudar a la gente cuando viene a visitar Mejorada del Campo, La Catedral de Justo Gallego y a visitar Madrid.
II Festival Albatros Blues (Mejorada del Campo 20-09-2014)
Justo Gallego Martínez creció como agricultor. Su madre, que era muy piadosa, inculcó a Gallego Martínez una fuerte fe católica. Según sus propias palabras, amaba a la Iglesia y “lo ponía todo”[4] La educación escolar de Justo se vio interrumpida por la Guerra Civil española[4] A los diez años fue testigo de cómo las fuerzas comunistas, que luchaban contra Francisco Franco, fusilaban a los sacerdotes y saqueaban la iglesia de Mejorada del Campo; los hechos le hicieron sentir poco respeto por la administración socialista del pueblo[5].
De joven ingresó como novicio en un monasterio trapense. En 1961, tuvo que abandonar antes de hacer sus votos definitivos, al contraer tuberculosis y deteriorarse su salud a causa del modo de vida ascético de los trapenses[6].
Justo había prometido que, si se recuperaba de la tuberculosis que le aquejaba, construiría un santuario en honor de Nuestra Señora del Pilar, a la que había rezado. Así, comenzó a construir en un terreno que había heredado de sus padres. El 12 de octubre de 1961 (festividad de la Virgen del Pilar), Gallego inició la construcción[5]. Nunca hubo planes formales para el edificio, al que localmente llamaban “la catedral de la chatarra”[4][7] Al principio, Justo se limitó a nivelar el terreno y a trazar las obras en el lugar[5] El edificio ha evolucionado con el tiempo en respuesta a la oportunidad y la inspiración. Entre las inspiraciones de diseño se encuentran la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, la Casa Blanca en Estados Unidos y varios castillos e iglesias en España[4].
La Catedral (2022) Festival de documentales calificados para el Oscar
En Mejorada del Campo, los veranos son cortos, calurosos, secos y casi siempre despejados y los inviernos son muy fríos y parcialmente nublados. A lo largo del año, la temperatura suele oscilar entre los 33°F y los 92°F y rara vez está por debajo de los 24°F o por encima de los 99°F.
La temporada de calor dura 2,8 meses, del 15 de junio al 10 de septiembre, con una temperatura máxima diaria media superior a los 84°F. El mes más caluroso del año en Mejorada del Campo es julio, con una media de 91°F de máxima y 63°F de mínima.
La estación fría dura 3,7 meses, desde el 14 de noviembre hasta el 5 de marzo, con una temperatura media diaria máxima inferior a 59°F. El mes más frío del año en Mejorada del Campo es enero, con una media de 34°F de mínima y 51°F de máxima.
La figura siguiente muestra una caracterización compacta de todo el año de las temperaturas medias horarias. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora del día, y el color es la temperatura media para esa hora y día.
La estación más húmeda dura 8,5 meses, del 29 de septiembre al 13 de junio, con una probabilidad superior al 14% de que un día determinado sea húmedo. El mes con más días de lluvia en Mejorada del Campo es mayo, con una media de 6,2 días con al menos 0,04 pulgadas de precipitación.