Fiestas de las vistillas

San isidro españa

Estas populares fiestas son en honor a la Virgen de La Paloma y traen un sinfín de actividades; desde el concurso de chotis y pasodobles, las famosas casetas de La Paloma, así como conciertos y grupos musicales que tocarán en directo.

Las Fiestas de la Paloma 2022 serán del 13 al 15 de agosto, comenzando el sábado 13 de agosto con la actuación del payaso Un Chiflado Irreverente. A continuación habrá una actuación tradicional seguida de los grupos musicales Lyon Family Bandy Ana Torroja finalizando con el canto de la Salve a la Virgen de la Paloma.

Para el domingo, 14 de agosto, la mayoría de las actividades se concentrarán en los Jardines de las Vistillas y la Plaza de la Paja a partir de las 20:00 horas y finalizarán como el sábado con el canto de la Salve a la Virgen de la Paloma a las 12:00 horas.

El lunes 15 de agosto, último día de estas fiestas, se celebrará la Ofrenda Floral a la Virgen de la Paloma y una misa solemne. A las 20:00 horas se iniciará la procesión de la Virgen de la Paloma que finalizará con el canto de la Salve a la Virgen de la Paloma a las 12:00 horas.

  Fiestas de moros y cristianos en calpe

Parque de San Isidro

DescripciónInformaciónLos madrileños utilizan este jardín de 1,74 hectáreas en verano para sentarse y relajarse en sus terrazas. Fue diseñado en los años 30 y 40 por los arquitectos Fernando García Mercadal (1932) y Manuel Herrero Palacios (1945). El proyecto incluía la construcción del primer tramo, rodeado por un muro bajo y al que se accedía por unas escaleras, una zona de granja con árboles, una fuente central, impresionantes parterres y céspedes, pasarelas de granito, farolas y un busto de Zuloaga.

Llamado “las Vistillas” por sus magníficas vistas al río Mazanares y a la Casa de Campo, suele acoger famosos festivales y fiestas populares. Cuando hace buen tiempo, este pequeño parque arbolado se llena de gente sentada en las terrazas para ver una espectacular puesta de sol.

Fiesta de San Isidro 2022

Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple con los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.

  Alquiler de luces para fiestas

Vistillas san isidro

Se atribuyen más de cien milagros a Isidro el Labrador, que nació y murió en la capital española. Se cree que tenía una habilidad especial para encontrar agua, y una de las mayores tradiciones de las fiestas consiste en que los chulapos y chulapas beban agua del santo en el manantial situado junto a la Ermita de San Isidro. Otra de las tradiciones que se mantiene hasta nuestros días es asistir a la celebración de la Romería al aire libre en el Parque de San Isidro. El parque, más conocido como la Pradera de San Isidro, aparece también en algunos cuadros de Goya.

La comida tradicional de San Isidro es la limonada (bebida elaborada con vino, limón, azúcar y fruta troceada, normalmente manzana), y las rosquillas, que se presentan en diferentes formas y tamaños: listas, tontas, de Santa Clara (cubiertas de merengue seco) o francesas (con almendras).

  Locales zaragoza para fiestas baratos

En toda la ciudad se organizan actividades gratuitas para toda la familia. Lugares emblemáticos como la Plaza Mayor, Las Vistillas y el Parque de la Pradera de San Isidro son el escenario de eventos como el desfile de Gigantes y Cabezudos, el baile del chotis y maravillosos conciertos. Otras innumerables actividades se celebran en otros lugares de la ciudad, como el Templo de Debod, la Rosaleda del Parque del Oeste, la Plaza de Oriente y el Parque Tierno Galván. El pregón suele celebrarse en la Plaza de la Villa y va seguido de un concierto de zarzuela y otras músicas tradicionales.

Por admin

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad